Menú
¿No estás seguro de lo que necesitas?
Envíanos un mensaje para obtener más información.
¿POR QUÉ MEDIGAP?
Medigap es un seguro vendido por compañías aseguradoras privadas, que complementa tu cobertura de Medicare y puede ayudarte a pagar lo que el Medicare Original no cubre, como los copagos, coseguro y deducibles.
¿Cuáles son los requisitos para adquirir el plan Medigap?
- Antes de comprar un plan Medigap tienes que tener las Partes A y B de Medicare.
- Tendrás que pagar la prima mensual del plan Medigap a la compañía privada y seguirás pagando la prima mensual de la Parte B. Si tienes un plan de Medigap y un plan de la parte D ofrecidos por la misma compañía, tendrás que hacer 2 pagos aparte por cada uno de los planes.
- Cubre copagos
- Los planes Medigap sólo cubren a una persona. Si tu cónyuge quiere la misma cobertura, tienes que comprar un plan adicional.
- Es importante que compares los planes porque los costos pueden variar entre compañías por la misma cobertura, y en algunos planes el costo puede aumentar a medida que envejeces.
¿Cuándo debería comprar Medigap?
- El mejor momento para comprar un plan Medigap es durante el Período de Inscripción Abierta. Este período es de 6 meses, comienza el primer día del mes en que cumplas 65 años y estés inscrito en la Parte B. Después del Período Inicial de Inscripción tus opciones para comprar un plan Medigap pueden ser limitadas y te pueden costar mucho más.
- El mejor momento para comprar un plan Medigap es durante el Período de Inscripción Abierta. Este período es de 6 meses, comienza el primer día del mes en que cumplas 65 años y estés inscrito en la Parte B. Después del Período Inicial de Inscripción tus opciones para comprar un plan Medigap pueden ser limitadas y te pueden costar mucho más. Si retrasas tu inscripción de la Parte B porque tienes la cobertura médica de tu empleador o sindicato (o el de tu cónyuge), tu período de Inscripción abierta comenzará cuando te inscribas en la Parte B.
Los planes de Medigap están estandarizados LOS SEGUROS MEDIGAP Deben cumplir las leyes federales y estatales promulgadas para protegerte y deben indicar claramente que son un “Seguro Suplementario a Medicare”. Las compañías de seguro solamente pueden venderte planes “estandarizados”, identificados en la mayoría de los estados por letras A–D, F–G, K–N. Todos estos planes deben ofrecer la misma cobertura básica y algunos pueden ofrecer beneficios adicionales.
en tuseguromedico.com
Trabajamos con las mejores compañias
Para ofrecerte el mejor de los servicios